Lun 17.Nov.2025 3:10 hs.

 | 

Carrió: en todo el proceso de YPF actuó “en estos 20 años, una asociación ilícita con los mismos nombres y el mismo partido"

Lilita dijo que hubo tres etapas: la pre revolucionaria en los 90, la revolucionaria con Kirchner y esta que es la post revolucionaria.
 

24.04.2014 04:15 |  Noticias DiaxDia  | 

La Presidente del Bloque del Interbloque UNEN, Elisa Carrió afirmó que en todo el proceso de YPF Repsol actuó “en estos veinte años, una asociación ilícita con los mismo nombres, los mismos apellidos y el mismo partido”, al tiempo que dijo que hubo “tres etapas, pre revolucionaria o llamada del primer mundo, la revolucionaria y la post revolucionaria. Hay varios personajes que permanecen: Oscar Parrilli, Daniel Cameron y en dos etapas anteriores Néstor Kirchner y muchos diputados del Frente para la Victoria y del Frente Renovador”.
Carrió hizo estas afirmaciones durante su intervención en el debate de la Cámara de Diputados de la Nación.
Carrió dijo que “La primera etapa es la privatización de YPF, cuyo miembro informante fue Parrilli y que fue denunciada por coimas, en ese período, que es la privatización y la entrega del gran orgullo de la Nación” y agregó “En el período anterior a la entrega a Repsol España, YPF no era la empresa poderosa sino que además tenía inversiones en todo el mundo, cuando se privatiza empieza la etapa de liquidación”.
“La empresa empieza a ser vaciada liquidando utilidades”, afirmó Carrió.
“En la etapa revolucionaria, que es el período de Kirchner, se decide separar las empresas. Hubo un desguace y a cambio de eso Kirchner negoció con Bruffau la entrega sin dinero de la empresa a los Eskenazi”. “Nunca se vio que el vendedor garantice al comprador, este es el período del vaciamiento”.
“Lo que había desacuerdo era sobre el precio y por eso expropiaron”, dijo Carrió sobre la tercera etapa a la que identificó con la actual de la Presidente Cristina Kirchner. “Aquí muchos van a ir presos: españoles y argentinos” porque “esta es una asociación ilícita de españoles y argentinos”.
“Son cinco mil millones de dólares que no paga este gobierno, lo paga el pueblo de la Nación: este es momento post revolucionario. La mayor empresa de América entregada , como Chile no entregó el cobre , ni Brasil Petrobras”
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook